Cómo un cliente recuperó sus pérdidas acumuladas en un solo año

A veces, los empresarios creen que su negocio va bien. Quizás con algunos problemas, pero van pagando sus facturas y saliendo adelante. Sin embargo, muchos sienten que les falta algo, que podrían estar haciéndolo mejor. Ese fue el caso de un cliente que me contactó recientemente.

Pérdidas acumuladas ignoradas 

La primera idea era simple: ahorrarle trabajo administrativo y sentarme con él para explicarle sus números. Pero al analizar a fondo la situación, me encontré con una sorpresa.

A primera vista, la empresa no iba mal del todo. Había tenido pérdidas de 2.000 euros, lo cual, teniendo en cuenta que fue el año del coronavirus, no parecía tan grave. El problema real surgió cuando investigué el pasado de la empresa. Resulta que arrastraba unas pérdidas acumuladas de las que nunca nadie le había informado.

De pérdidas a beneficios: La estrategia que transformó un negocio en 12 meses

Nos propusimos un objetivo ambicioso para el siguiente año: no solo terminar con beneficios, sino también recuperar todas las pérdidas acumuladas. Para lograrlo, atacamos los tres frentes clave:

  1. Objetivo de ventas: Incrementar los ingresos.
  2. Objetivo de margen: Aumentar los precios en partidas que estaban muy ajustadas para mejorar la rentabilidad.
  3. Reducción de gastos de estructura: Optimizar los costes fijos del negocio.

El resultado: un año transformador 

Tras un año de esfuerzo y dedicación, los resultados fueron impresionantes:

  • Las ventas aumentaron un 50%.
  • El margen mejoró casi un 10%, lo que multiplicó el margen total no solo por el aumento de las ventas, sino también por la mejora de la rentabilidad.
  • El principal componente de ahorro en los gastos de estructura fue el propio salario del empresario.

Pero el verdadero héroe de esta historia fue mi cliente. Demostró un coraje admirable al reducir su propio salario como parte del plan de ahorro. Fue un año de apretarse el cinturón y meter el riñón, pero al final, cada sacrificio valió la pena.

Lecciones aprendidas 

El cliente se llevó varias cosas para casa:

  1. La importancia de tener una visión completa de la situación financiera de tu negocio, incluyendo el pasado. A veces, problemas ocultos pueden estar lastrando tu potencial de crecimiento.
  2. El poder de un objetivo claro y ambicioso. Marcarse una meta que suponga un reto puede ser el impulso que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel.
  3. La necesidad de actuar en todos los frentes: ventas, margen y costes. Solo con una estrategia integral podrás maximizar tus resultados.
  4. El valor del esfuerzo y el sacrificio. A veces, para sanear un negocio, el propio empresario tiene que apretarse el cinturón. Pero cuando se hace con un propósito claro, ese esfuerzo acaba dando frutos.

Si te identificas con esta historia, si sientes que tu negocio tiene potencial pero te falta algo para desbloquearlo, no dudes en buscar ayuda profesional. En CCPYMES, estamos aquí para ayudarte a analizar tu situación, fijar objetivos ambiciosos y trazar un plan de acción para alcanzarlos.

¿Te ha gustado? Compártelo

¿Sabes si la gestión de tu empresa es óptima?

Realiza nuestro test para saber si sacas el máximo partido a tu empresa.
Sea cual sea tu negocio nuestro objetivo es ayudarte.

¿Sabes si la gestión de tu empresa es óptima?

Realiza nuestro test para saber si sacas el máximo partido a tu empresa.

Sea cual sea tu negocio nuestro objetivo es ayudarte.