La pregunta que puede cambiar tu perspectiva empresarial
¿Cuánto te cuesta subir la persiana cada día? Esta simple pregunta, aunque pueda parecer básica, tiene el poder de transformar completamente la manera en que gestionas tu negocio. La primera vez que me enfrenté a este cálculo como director financiero, el resultado me dejó atónito—y eso que posteriormente he trabajado con estructuras de costes mucho más elevadas.
Entendiendo el verdadero coste diario de operación
El coste de «subir la persiana» representa aquellos gastos que deberás asumir independientemente de tu volumen de ventas. Son los costes fijos e ineludibles que están presentes incluso en los días de menor actividad. Cuando lo calculas y lo divides por día laborable, obtienes una cifra reveladora: lo que tu negocio necesita generar diariamente solo para mantenerse a flote.
Cómo calcular tu coste diario de operación
Para obtener este valor fundamental, necesitas identificar todos tus costes fijos mensuales:
- Alquiler del local
- Salarios y seguridad social del personal permanente
- Suministros (electricidad, agua, internet, telefonía)
- Suscripciones y servicios recurrentes
- Seguros
- Cuotas de leasing o renting de equipos
- Mantenimiento básico
- Gastos financieros fijos
Una vez sumados todos estos conceptos, divídelos entre los días laborables del mes. El resultado es tu «coste diario de operación»—lo que te cuesta abrir cada día, independientemente de que vendas mucho, poco o nada.
Por qué este número cambia tu forma de gestionar
Conocer tu coste diario de operación no es un mero ejercicio contable. Este número:
- Establece un objetivo mínimo diario claro: Si tu coste diario es de 300€, sabes que necesitas facturar lo suficiente para cubrir esa cantidad más el coste variable de tus ventas.
- Mejora la toma de decisiones: ¿Vale la pena abrir en un día festivo? ¿Tiene sentido ampliar horarios? Solo conociendo tu coste diario puedes evaluar correctamente estas opciones.
- Facilita la planificación: Al inicio de cada mes, puedes multiplicar tu coste diario por los días laborables y obtener tu objetivo mínimo de facturación.
- Proporciona perspectiva: Ver lo que «cuesta cada día» hace tangible algo que a menudo se diluye en cálculos mensuales o anuales.
Más allá del punto de equilibrio
Este concepto va más allá del tradicional punto de equilibrio. No hablamos solo de márgenes, sino también de volumen y ritmo. Por ejemplo, si tu coste diario es de 400€ y tu margen medio es del 40%, necesitas vender al menos 1.000€ cada día para cubrir ese coste fijo.
Este enfoque diario te permite además:
- Evaluar rápidamente si un día ha sido «bueno» o «malo»
- Identificar patrones de actividad por días de la semana
- Tomar decisiones operativas inmediatas
El poder de la claridad financiera diaria
Aunque pueda parecer una métrica simple, el coste diario de tu negocio proporciona mucha más información de lo que aparenta a primera vista. Es un indicador que te conecta directamente con la realidad operativa, eliminando abstracciones y permitiéndote gestionar con mayor precisión.
En CCpymes ayudamos a empresas a identificar, calcular y optimizar estos costes diarios de operación, proporcionando no solo el número, sino estrategias prácticas para gestionarlo y reducirlo cuando es necesario.
¿Conoces realmente cuánto te cuesta cada día mantener tu negocio abierto?
Contacta con nosotros y te ayudaremos a realizar este cálculo fundamental, identificar oportunidades de optimización y establecer estrategias para asegurar que cada día que subes la persiana sea un día rentable. En CCpymes ofrecemos la dirección financiera externa que necesitas sin los costes de un departamento financiero a tiempo completo.