El coste real de tu préstamo: Por qué el tipo de interés es solo el principio

Cuando se trata de pedir un préstamo, es natural que nuestra atención se dirija inmediatamente al tipo de interés. ¿Es alto? ¿Es bajo? Parece la pregunta clave, y con razón. El tipo de interés determina cuánto pagaremos por el dinero que nos prestan. Sin embargo, hay otro factor igual de importante que muchas veces pasa desapercibido: el plazo de devolución.

¿Sabías que la cantidad total de intereses puede variar aunque el tipo de interés sea el mismo? Veamos cómo funciona esto.

Préstamo francés vs. préstamo con amortización al final Imaginemos dos escenarios con el mismo tipo de interés:

  1. Un préstamo tipo francés, el más común, donde pagas cuotas iguales que incluyen capital e intereses. En este caso, el total de intereses será una cantidad determinada, digamos X.
  2. Un préstamo donde solo pagas intereses periódicamente y el capital lo amortizas en la cuota final. Aquí, aunque el tipo de interés sea idéntico, pagarás más intereses en total que en el préstamo francés. ¿Por qué? Porque en el préstamo francés vas devolviendo parte del capital desde el principio, por lo que la base sobre la que se calculan los intereses se va reduciendo mes a mes. En cambio, en el segundo caso, la base para calcular los intereses se mantiene intacta hasta el final, por lo que pagas intereses sobre la totalidad del préstamo durante todo el plazo.

La importancia de la capacidad de pago 

Esto nos lleva a una cuestión clave: tan importante como el tipo de interés es la capacidad de pago de tu empresa. De poco sirve tener un préstamo con un interés muy bajo si el plazo de devolución es tan corto que no puedes generar los fondos necesarios para pagarlo.

Pensemos en un ejemplo práctico. Imagina que consigues un préstamo con un interés excepcionalmente bajo, pero tienes que devolverlo en 6 meses. Si tu empresa no genera suficiente cash flow en ese periodo, te verás en apuros para hacer frente a los pagos. Podrías acabar en una situación de impago, con las consecuencias negativas que eso conlleva, como daños a tu historial crediticio y posibles penalizaciones.

Por otro lado, si optas por un préstamo con un interés un poco más alto pero con un plazo más largo, digamos 2 años, tendrás más margen para generar los ingresos necesarios y devolver el préstamo de manera sostenible. Aunque pagues más intereses en total, evitarás el estrés financiero y los riesgos asociados a un plazo demasiado corto.

El enfoque de un CFO ante un préstamo 

Cuando en alguna de las empresas con las que trabajo surge la necesidad de un préstamo, siempre analizo dos cosas: coste y duración. No se trata solo de buscar el interés más bajo, sino de encontrar el equilibrio adecuado entre el coste del préstamo y la capacidad de la empresa para devolverlo sin poner en riesgo su estabilidad financiera.

Como CFO, mi labor es proyectar los flujos de caja futuros y evaluar diferentes escenarios de financiación. Así puedo determinar qué tipo de préstamo y qué plazo se ajustan mejor a la situación y perspectivas de la empresa. El objetivo es asegurar que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones de pago sin estrecheces y, al mismo tiempo, mantener suficiente liquidez para operar y crecer.

Así que ya lo sabes, al buscar financiación para tu empresa, es crucial mirar más allá del tipo de interés. Evalúa tu capacidad de pago y opta por un préstamo con un plazo que te permita devolver el dinero de manera cómoda y sostenible, aunque eso implique un interés un poco más alto. Recuerda, de nada sirve un préstamo barato si no puedes devolverlo en el plazo establecido. Un impago o incidencia puede ser mucho más costoso a largo plazo.

Si quieres asegurarte de tomar la mejor decisión de financiación para tu empresa, considera contar con el asesoramiento de un experto financiero. En CCPYMES, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de CFOs está listo para analizar tu situación, proyectar escenarios y recomendarte la estructura de préstamo más adecuada. No dudes en escribirnos. ¡Hablemos y veamos cómo podemos optimizar las finanzas de tu negocio!

¿Te ha gustado? Compártelo

¿Sabes si la gestión de tu empresa es óptima?

Realiza nuestro test para saber si sacas el máximo partido a tu empresa.
Sea cual sea tu negocio nuestro objetivo es ayudarte.

¿Sabes si la gestión de tu empresa es óptima?

Realiza nuestro test para saber si sacas el máximo partido a tu empresa.

Sea cual sea tu negocio nuestro objetivo es ayudarte.